SOBREDOSIS GONZÁLEZ es DragSpectacular: "el público crea a los grandes artistas"
"EL PÚBLICO CREA A LOS GRANDES ARTISTAS"
Por Juan Carlos Herranz
Sobredosis
González tiene el propósito esencial de que la cultura se transforme, más
allá de nuestra mente, y siempre con una amplia sonrisa, en un lugar de
esparcimiento para nuestros ratos de ocio. Se considera a sí misma una crítica
severa que persigue la perfección inalcanzable del trabajo bien hecho. Quienes censuran
o envidian a sus semejantes, indirectamente alaban su esfuerzo por convertir
imagen y dedicación en la mejor arma contra las injusticias sociales. Existen
personas que aseguran que el sarcasmo es el idioma del demonio, para Sobredosis González es el resultado de
las sumas de las ironías punzantes, pero divertidas, que viene lanzado en su
dilatada trayectoria artística, desde los escenarios. Defiende la lucha como
naturaleza clave de su corazón durante; lo que Juan González, su álter ego,
considera efímera travesía por la vida. Nunca se ha presentado como una figura
transgresora —–ni falta que le hace a su maravilloso público—–, porque
transmite esa actitud y aptitud por todos y cada uno de los poros de su piel y
los polvos de su enfático maquillaje. Gótica, futurista, rompedora y hasta
hortera, su personalidad es la mejor de sus tarjetas de presentación.
Sobredosis
González rinde homenaje, con gran sacrificio, buen corazón y constancia, a
su Guetaria natal; un hermoso pueblo costero guipuzcoano que, hasta su
nacimiento, se conocía por ser la localidad donde nació el marino don Juan
Sebastián Elcano. Quizá su artista pródigo y contemporáneo, no haya dado la
vuelta al mundo enarbolando la bandera y el espíritu del municipio, pero sí
presume, allende los mares, de los famosos restaurantes que preparan pescado a
la parrilla o sirven chacolí en su
querida tierra. Esta artista se apresura a reírse de todo —–intentando que nadie llore—–, por difícil que sean
las circunstancias a las que se enfrenta; siempre agradecida por lo que Euskadi
y España le otorgó al nacer: la capacidad de transformar el sufrimiento, las
almas recias o las ciencias del padecer en pura fiesta. Este año se ha ganado
el cariño de miles de personas y acaricia con ilusión el amadrinamiento de la
carroza con el que el canal televisivo Dkiss se posiciona frente a la intransigencia humana y su fanatismo. Sólo aquellas personas que nada esperan del azar son dueñas de
su destino. Los seres humanos sensatos tienen fe en ese sendero imprevisible y
sus causalidades, a menudo fatales. Juan González es un hombre libre que
piensa; que ha nacido en el regazo del Mar Cantábrico para tener ideas y modo
de vida que ni sean ahorcadas ni ahogadas por mentes depravadas. Señores y
señoras. Damas y caballeros… con ustedes… ¡Sobredosis
González!
-
Sobredosis González es egoísta sobre los escenarios porque lo
da todo a su público ¿Sientes una pasión desordenada cuando el respetable reconoce tu entrega o forma
parte del show?
Me encanta ser egoísta porque me encanta que mi público
participe en mi espectáculo —–asevera—–. Me considero egoísta porque me
gusta que mi trabajo sea reconocido por la gente. No tendría sentido dedicarme
a darlo todo en el escenario sin alcanzar ese reconocimiento. Mi trabajo
depende del público y si el público no lo valorase o disfrutase, colgaría las
pelucas sin dudar ni un segundo. El público crea a los grandes artistas.
-
El
World Pride 2018 ha llegado y con esta celebración, el verano y la fiesta por
la igualdad. Compartamos el espíritu de la Navidad con los lectores de nuestra
revista ¿Naciste en un pesebre?
Sobredosis
González no tiene nada de espíritu navideño —–sonríe ante la estúpida pregunta—–. No he nacido en un pesebre pero sí en un pueblo maravilloso de
Euskadi. Ese otro espíritu más rural o sano, llámalo como quieras, me hace ser
muy humana y muy cercana a la gente. No me gusta sentirme una estrella porque,
como todo el mundo sabe, ese cuerpo celeste es efímero. ¡Nací en un pueblo sin
cultura Drag ni transformismo ni cabaret! —–Exclama poniéndose las manos en la cabeza—– ¡Imagínate! ¡Tuve que salir del armario, abrir camino a otras
artistas, poner puntos sobre las íes desde los escenarios y, poco a poco, ir
creciendo como creativo y ser humano! —–sonríe—–. No he nacido en un pesebre pero,
como ves, soy un actor de raíces populares. Me encanta la gente. ¡Viva mi
público! ¡Viva Dkiss por la apuesta que este año hace a favor del colectivo LGTBi! ¡Viva el Orgullo Gay 2018! —–exclama eufórica.
-
¿Por
qué decides presentarte al mundo con un look transgresor a medio camino entre
la estética futurista, la oscuridad gótica y la elegancia de la Luna?
No
pretendo que el público me vea con una imagen transgresora —–afirma con humildad—–. ¡Sobredosis González es una
transgresora —–! Tengo que sentirme a gusto con mi personaje, con la
fantasía que he creado para mi disfrute y el de mis seguidores. Soy transgresor
de la cabeza a los pies. Rompedora e incluso grosera sobre el escenario, pero
mi identidad personal no la cambio por nadie. Sobredosis González es una
transgresora cañera pero su álter ego, que soy yo, no tiene límites ni miedo a
la hora de abrir nuevas puertas o luchar contra las barbaridades de cuatro alientos
perdidos.
-
Sobredosis
González se desmarca de la música y, en lugar de presentar disco, eleva su
creatividad en diversos programas televisivos. ¿Te sientes más cercana del
cielo frente a las cámaras del plató o bajo los focos del escenario?
Las
cámaras de televisión, y tú me conociste en esa faceta, fue un trampolín que me
impulsó en su momento. Ahora… de ahí a embarcarme en un proyecto discográfico;
que considero fue un campo muy golpeado por la crisis creativa —–debido a los avances tecnológicos—–, hay mucha reflexión por medio. A
las compañeras les ha dado ahora por grabar canciones pero yo considero que una
buena artista en el escenario no necesita un disco. Quien lo hace me parece muy
respetable pero yo, como nunca he cantado y siempre he hecho playback, me apoyo en mi profesionalidad
artística que, al fin y al cabo, es lo que valora el público. No tengo voz,
aunque soy consciente de que la tecnología actual podría ponerme la de María
Callas —–menciona con sumo
respeto—–. Por el momento no me
he planteado ser una SuperStar de la
canción. Mi instinto y mi cuerpo de momento no me lo pide y nadie me ha
ofrecido producirme un trabajo que merezca la pena. La Revista Diversa me brinda la oportunidad de ser DragSpectacular,
el canal televisivo DKISS ser
finalista en el World Pride Madrid
2018 y mis seguidores seguir adelante con mi amor al arte ¿qué más puede
pedir Sobredosis González? ¡Parezco Aída Nízar, tú! —–suena una carcajada brutal.
-
Las
fuerzas que favorecen nuestro destino, a menudo son impulsadas por la fe en
nosotros mismos ¿Cuál es la fuente que te enriquece en tu espectáculo y te
permite el aplauso en tantas facetas artísticas?
La
fuente que enriquece a Sobredosis González es el público. Punto. Si a la gente
no le gusta tu espectáculo o considera que no eres buen artista… no estás… No
hay más… —–responde sin titubeos—–. Con el paso del tiempo un artista
va cogiendo soltura, seguridad y termina sabiendo lo que quiere y no quiere
hacer sobre las tablas. A mí me enriquece hacer reír al respetable y pasarlo
bien en su compañía. Y ¡ojo! ¡Ser fan de otros artistas también puede hacerte
crecer! No me da vergüenza afirmar públicamente que en mi vestuario o mi
espectáculo está presente mi admiración por compañeras como Lady Gaga, Mónica
Naranjo —–se hizo un precioso
tatuaje de ella en su brazo—– o
Whitney Houston. Desde luego que, el día que mis seguidores ya no me quieran,
me retiraré de los escenarios muy a mi pesar, porque yo amo mi profesión. Soy
transformista, un artista de cabaret…
-
Existen
puertas por las que entran o salen muchos artistas pero tú tienes las llaves en
algunas de las mejores salas de España como DLRO
Madrid ¿Has pisado muchas espinas en el tallo de la rosa del éxito?
Tuve
la suerte de que la magnífica sala DLRO Madrid me permitiese mostrarme al mundo —–un bonito suspiro provoca un minuto
de silencio—–. Existe un antes y
un después en mi vida, tras mi contrato con una de las mejores discotecas de
España. DLRO Madrid me lo ha dado
todo y por eso les quiero con delirio. No existen suficientes palabras, en
ningún idioma, para mostrar mi agradecimiento a un equipo humano que, de
verdad, trabaja mucho más allá que para servir copas en el mejor ambiente. A
partir de mi presentación en DLRO Madrid
he podido actuar en lugares inimaginables para un artista de pueblo como soy
yo. Me convertí en la primera Drag Queen que actuaba en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez – Madrid/Barajas, he
aparecido en diversos programas televisivos como Cámbiame e, insisto, perdonad si soy pesada pero es que me ha hecho muchísima ilusión; soy finalista en el concurso que ha organizado
este año el prestigioso canal televisivo DKISS,
a través de una campaña de apoyo al colectivo LGTBi, de la que podía ser madrina… —–se emociona por vez primera en toda la entrevista—–, hoy en día actúo por toda España,
me llaman para fiestas de cumpleaños o despedidas de solter@s —–se considera una artista todoterreno
y no desprecia ninguna oferta laboral—–…
Vamos, que disfruto al máximo mi profesión… Una de las cosas que más enriquece
mi carrera es, precisamente, actuar para un público abierto: heterosexual,
homosexual… tod@s somos personas… Eso me enriquece mucho porque el arte no
entiende de sexo… Un artista que se precie sabe que su público se merece mucho
respeto y ningún encasillamiento… La incertidumbre que siento frente a un
público desconocido me llena, me hace sentir un cosquilleo maravilloso en el
estómago y me permite seguir creciendo como creativo. ¡Eso sí! —–lanza una invitación a tod@s—– ¡En este World Pride Madrid 2018 las puertas de mi casa están abiertas para
vosotr@s, y ya sabéis que mi casa principal es DLRO Madrid! ¡Os espero, no me falléis! ¡Tod@s tenemos una cita
importante para alzar nuestras voces, ya no solo en la ciudad que me acoge,
sino en Valencia, Málaga, Bilbao… en toda España y todo el continente
Latinoamericano! ¡Os amo estéis donde estéis luchando por vuestros derechos!
-
Las
injusticias humanas siempre son negativas para tod@s ¿Qué le pides a este 2018
que aleje de tu vida?
Le
pido que en el mundo del espectáculo aleje de mi vida la envidia —–comparte su deseo con l@s lector@s—–. Por desgracia, en Latinoamérica y
España existimos muy buenos artistas. Muchos más que —–sobre todo en Europa—–,
buenos escenarios. La mayor traba que existe para un artista es la mediocridad,
como persona, de otro compañero o compañera. En cualquier caso, si 2018 no
puede hacer realidad mi petición, tengo mucho arte, ganas de luchar y tacones
para seguir abriéndome camino. Sobredosis González es un artista generosa y dispuesta
a ayudar a los seres humanos positivos, de buena energía, de buen corazón…
-
Sobredosis
González es una artista sin prejuicios a la hora de compartir sonrisas con sus
semejantes ¿Tu carácter firme y generoso podría caminar sin el calor de la
gente?
No,
en absoluto seguiría adelante sin el calor de mis seguidores. Mi carácter es
firme y generoso pero depende de mi gente. Mi público es mi familia. No tendría
sentido seguir en los escenarios y entendería que, una retirada a tiempo, sería
la mejor opción.
Comentarios
Publicar un comentario