CON MIS DERECHOS NO TE METAS: FAMILIAS QUE ABRAZAN
Por Antonio Capurro
México es un país donde la apertura hacia la diversidad LGBTQ avanza gracias al esfuerzo de los diferentes actores sociales que trabajan por más igualdad de derechos y anhelan construir un país más inclusivo. La reciente campaña #FamiliasQueAbrazan es una prueba de ello con su lema “El primer gran acto de amor hacia un ser humano es el respeto a su forma de ser”, campaña creada por la web Homosensual, Yaaj México y Cinco M Dos con el apoyo de la embajada del Reino de los Países Bajos en México es una muestra del trabajo hecho por las organizaciones sociales.
La fecha de lanzamiento de la campaña no pudo ser más que propicia, el IDAHOT que se celebra cada 17 de mayo cuando recordamos el Día Internacional contra la homofobia y transfobia. Una campaña que tiene como objetivo promover la igualdad y el respeto a la diversidad sexual.
El trabajo elaborado por el artista visual Mariano García presenta situaciones familiares de padres o madres que abrazan la diversidad sexual de sus hijas e hijos trans. Como precisamente señala la organización Yaaj en su tuit: "En🇲🇽, jóvenes🏳️🌈terminan en situación de calle debido al rechazo🚫y la discriminación familiar, lo q pone en riesgo su salud física y mental. Todo empieza desde casa. Crecer en un hogar donde se celebre la inclusión y la diversidad puede hacer toda la diferencia #FamiliasQueAbrazan".
No en vano la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018 realizada en conjunto por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio como resultado que una de las poblaciones más vulnerables y que enfrenta mayor rechazo, discriminación y violencia es el de la población LGBTQ.
Conscientes de que uno de los primeros estadios donde se produce la discriminación es la familia y que hace falta un trabajo nuclear al interior de ella, es que se decidió por un mensaje directo hacia las madres y los padres de la diversidad sexual con afiches que fueron colocados en las paradas del Metro Bus CDMX.
Sin lugar a dudas campañas como esta ayudan a sensibilizar a la población con mensajes de empoderamiento y concientización que explican con argumentos sólidos el por qué aceptar la diversidad LGBTQ.
Buscas #FamiliasQueAbrazan y tuitea ahora!!
Puedes ves más posters de la campaña aquí https://twitter.com/MexicoYaaj
México es un país donde la apertura hacia la diversidad LGBTQ avanza gracias al esfuerzo de los diferentes actores sociales que trabajan por más igualdad de derechos y anhelan construir un país más inclusivo. La reciente campaña #FamiliasQueAbrazan es una prueba de ello con su lema “El primer gran acto de amor hacia un ser humano es el respeto a su forma de ser”, campaña creada por la web Homosensual, Yaaj México y Cinco M Dos con el apoyo de la embajada del Reino de los Países Bajos en México es una muestra del trabajo hecho por las organizaciones sociales.
La fecha de lanzamiento de la campaña no pudo ser más que propicia, el IDAHOT que se celebra cada 17 de mayo cuando recordamos el Día Internacional contra la homofobia y transfobia. Una campaña que tiene como objetivo promover la igualdad y el respeto a la diversidad sexual.
El trabajo elaborado por el artista visual Mariano García presenta situaciones familiares de padres o madres que abrazan la diversidad sexual de sus hijas e hijos trans. Como precisamente señala la organización Yaaj en su tuit: "En🇲🇽, jóvenes🏳️🌈terminan en situación de calle debido al rechazo🚫y la discriminación familiar, lo q pone en riesgo su salud física y mental. Todo empieza desde casa. Crecer en un hogar donde se celebre la inclusión y la diversidad puede hacer toda la diferencia #FamiliasQueAbrazan".
No en vano la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018 realizada en conjunto por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio como resultado que una de las poblaciones más vulnerables y que enfrenta mayor rechazo, discriminación y violencia es el de la población LGBTQ.
Conscientes de que uno de los primeros estadios donde se produce la discriminación es la familia y que hace falta un trabajo nuclear al interior de ella, es que se decidió por un mensaje directo hacia las madres y los padres de la diversidad sexual con afiches que fueron colocados en las paradas del Metro Bus CDMX.
Sin lugar a dudas campañas como esta ayudan a sensibilizar a la población con mensajes de empoderamiento y concientización que explican con argumentos sólidos el por qué aceptar la diversidad LGBTQ.
Buscas #FamiliasQueAbrazan y tuitea ahora!!
Puedes ves más posters de la campaña aquí https://twitter.com/MexicoYaaj
Comentarios
Publicar un comentario