Con mis derechos no te metas: Diversidad en medio de la cuarentena

Durante la cuarentena por esta pandemia de la coronavirus o COVID-19 lamentablemente se han hecho presentes actos de discriminación contra la comunidad LGBTQ. En estos tiempos difíciles muchos hombres o mujeres de nuestra población se ven amenazados o se tornan más vulnerables. Algunos o algunas vuelven al closet debido a que viven en un ambiente familiar LGBTQfóbico y es que todavía no se han visibilizado dentro de sus hogares. En la mayoría de los casos son víctimas de violencia intrafamiliar o de las fuerzas del orden. 

En el Perú, una de las medidas que adoptó el gobierno fue separar por género a la población al momento de hacer sus compras, es decir, hombre y mujeres. No se quiso explicar o decir más en el tema de identidad de género; sin embargo, el presidente Vizcarra puso el parche al mencionar que las personas podían salir vestidas de acuerdo a su sentimiento y que nadie los discriminaría porque la policía y las fuerzas armadas estaban para respetar los derechos de todos. Vizcarra se puso un poco nervioso pero lo declaró "que su gobierno no era homofóbico", la primera vez en la historia de país que un presidente lo afirmaba de forma oficial. Un avances al menos.

En Panamá también se dio la segregación por sexo, ante lo cual la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) protestó porque consideraron que la medida de restringir la circulación de las personas por sexo los estaba discriminando y apelaban a días específicos para ellos y ellas. 

Un análisis muy bueno y detallado es el que hace también la agencia Presentes, con un panorama por países dentro de la región de de América Latina. Aquí el enlace.

Un documento muy interesante y puntual eescrito por Santiago Carvajal, investigador de la línea de género dejusticia en Colombia quien aclara frente a los impactos de la pandemia en personas LGBT o sexualmente diversas aquí. 


Pero no todo es negativo. De otro lado, los YouTubers Jakub y Dawid Myceck-Kwiecinks son una pareja gay polaca, en un país europeo altamente homofóbico donde la Iglesia Católica más conservadora tiene un gran peso en la vida de las personas y la sociedad, que sin embargo han repartido en su país mascarillas con los radiantes colores del arcoiris. Una iniciativa bastante creativa hecha por ellos mismos que además de proteger a las personas de la #COVID19, ayuda a sensibilizar frente al tema de la igualdad de derechos. 

Comentarios