CARMEN HIERBABUENA en primera persona: "Tanto tienes, tanto vales"
Por Juan Carlos Herranz
–
Stop te ha vuelto a encumbrar sobre las
tablas ¿qué proyectos, inmediatos o futuros, tienes entre manos?
Carmen
Hierbabuena podría haber sido galardonada por la
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas con un Goya, pero esta gran artista sevillana
prefiere seguir a su rollo por el camino del éxito. Camaleónica, carismática, directa,
ecléctica, elegante, expresiva, valiente y sin pelos en la lengua —–no soporta las injusticias sociales—–, ha vuelto a mostrar dientes y
pisar fuerte en los escenarios con un tema titulado Stop que ya es el nuevo himno contra los despojos humanos que
discriminan a las personas por su condición sexual. Producida por Luis
Calderón, este simbólico proyecto nació de las maravillosas y acaloradas
palabras de una hembra de ley —–con mucho sentido en la dirección
correcta—–, que vuelve a pegar
fuerte a la inconsciencia y al egoísmo humano a través de la música de Daniel
Cross. Gracias a su flamante trabajo discográfico Ele, la cantante puso al público los pelos de gallina con
tremendas bofetadas creativas a la maldad. Melodías contra la intolerancia como
Vente al orgullo, Pequeño o Yo soy la Hierbabuena inundaron de marcha, gritos y mucha pluma los
mejores ambientes de baile españoles. 2018 llama la atención a favor de la
lucha por los derechos con un Stop
que sonó fuerte en el Madrid World Pride
del pasado año y cuyo videoclip fue elegido para el Orgullo Gay de Andalucía bajo el sello de La Barbería Films —–vamos, más recomendable que los
exquisitos Huevos a la Flamenca de
Sevilla.
Carmen Hierbabuena continúa dirigiendo su cohete al estrellato, bajo
los efectos del amor. La melena al viento y sus besos —–venenosos para quienes no respetan a sus
semejantes—–, se mantienen en
primera fila a pesar de las predicciones de Nostradamus.
Lejos de desanimarse por este mundo tan raro en el que vivimos, la intérprete
se vuelve a superar. Tablas no le faltan, talento le sobra y de fuerza anda
desbordada atravesando desiertos, descendiendo glaciares, aplastando los
anillos de Saturno o escalando el Everest al ritmo de lo que mejor se le da:
cantar mientras pone puntos sobre las íes. Tenemos la suerte de madurar, como
los buenos vinos, a través de una personalidad arrolladora que ha logrado
enamorar a grandes compositores como Javier León Coria o Nacho Canut. Esta
andaluza de armas tomar forma ya
parte de nuestros corazones —–como los villancicos de Manolo Escobar o
los polvorones y mantecados de Estepa—– y deja claro que nunca dejará de luchar contra la homofobia y la transfobia. Ya
no hay marcha atrás para la libertad de mil colores:
–
¿Qué tal llevas tu lucha personal a favor del colectivo LGTBI?
La lucha la
llevo por voluntad propia, por la sensibilidad que me causa el odio y por mi
rechazo absoluto hacia la prepotencia de la gente e instituciones que se
dedican a decidir cómo tiene que gestionarse y manifestarse el amor en
los seres humanos. Intento poner mi granito de arena para que se consiga
una igualdad y unos derechos de los cuales estas personas no pueden disfrutar
como las heterosexuales. Me duele la gente que quiero. Me duele el sufrimiento
de mis amig@s gay, trans o lesbianas. Me resulta difícil digerir que vivamos en
una sociedad tan injusta donde, quienes no han tenido el privilegio de tener
una carrera y una familia que los aceptaran, tengan que someterse al rechazo.
Tenemos que luchar por una igualdad que vamos a conseguir tod@s junt@s.
–
¿Cómo
valoras nuestra sociedad actual?
Vivimos en
una sociedad en la que tanto tienes, tanto vales —–declara con tristeza pero sin perder su bella sonrisa—– Veo una sociedad con muy
pocos valores humanos, mucho egoísmo y con mucha falta de comunicación
personal. Un ecosistema sin ánimo de renovarse a nivel espiritual porque tiene demasiada
egolatría. La cara A de este directo son los grandes avances
tecnológicos para la humanidad que, con el tiempo, no sé si nos cambiaran el
corazón, los sentimientos y el alma.
–
¿Qué
cambios urgentes deberían hacer los gobiernos para construir un planeta más
justo y humano?
Nuestro verdadero gobierno está tardando mucho en presentarse al mundo, pero
espero que lo haga pronto porque tiene el poder en sus manos para ello.
–
¿Cómo
es el mundo de Carmen Hierbabuena?
Vivo en un
mundo muy rico a nivel interior pero muy sensible; demasiado diría yo. Me
gusta la soledad, observar la vida, disfrutar con personas puras y
auténticas, dar mucho amor, sacar adelante proyectos, siempre y cuando
ilusionen mi vida —–responde
con pasión—–. Adoro rodearme
y aprender de grandes amigos, de artistas o de otros creativos como tú. Absorbo el ingenio y me suelo impregnar con
sus obras, sea de la índole que sea. Disfruto de la belleza que otras personas crean
en su corazón. Suelo leer como dos o tres libros a la vez y me gusta mucho la
moda. Soy muy autodidacta en mi imagen.
–
Empresaria,
emprendedora al máximo, artista, Dj, madre, esposa; en definitiva, una mujer de
primera. ¿Cómo te las apañaste para llegar a los escenarios y triunfar, por
todo lo alto, con tu primer EP Flamenca
de día, gótica de noche?
Me las apañé
estando preparada como estuve por si alguna vez me llegaba una
oportunidad. Nunca deje ni de soñar ni de de estudiar ni de bailar o cantar. Desde
pequeña quise ser artista y dediqué mi infancia y juventud al cante, el baile y
al arte dramático. Empresario es mi marido —–aclara
que se dedica a la hostelería—–,
yo soy productora
de mi propia carrera musical, nadie más. Con mis ahorros y trabajando de
camarera en uno de nuestros locales me pague Flamenca de día, gótica de noche, con el cual tuve la suerte de
darme a conocer sin ninguna intención de triunfar. Ocurre que cuando las cosas
se hacen con cariño tienen una recompensa y la mía fue que el público gay me
apoyó. Lo digo y siempre lo diré: gracias a ell@s yo soy Carmen Hierbabuena.
Con el tiempo mi música comenzó a gustar a todos los públicos, pero en mi
corazón están los que llevan la bandera del arco iris. Espero no herir
susceptibilidades con esta declaración de principios en toda regla.
–
Tu
equipo de trabajo es como una gran familia con nombres propios como Javier León
Coria, Nacho Canut o Daniel Cross ¿Qué tiene Carmen Hierbabuena que enamora a
tantos y tan importantes productores, compositores, músicos y demás
profesionales?
Pienso que
me consideran una artista con personalidad, diferente pero muy profesional, y
con una imagen y estilo muy cuidado. Entre tú y yo, Juan Carlos —–comenta en off—–creo que ellos son los que deberían responderte ¿no? —–risas.
–
Ele
es un disco que marca una evolución inmediata en tu trayectoria ¿Por qué has
querido impregnarlo con tanta diversidad de sonidos y apuntalar su éxito con otro boom musical titulado Stop?
He
recopilado canciones que ya tenía grabadas con temas nuevos entre los que
incluyo algunas versiones. En Ele interpreto
música para todo tipo de público sin perder mi identidad. Soy y siempre seré Carmen
Hierbabuena. Se trata de un elepé que está teniendo muy buena crítica
y —–como artista independiente—–, me enorgullece la repercusión que
está obteniendo a través de importantes medios españoles y latinoamericanos
como La Revista Diversa —–guiña el ojo—–. Siento que el esfuerzo que he
realizado por volver a plasmar mis sentimientos en un disco ha merecido la pena
gracias a las personas que siguen comprando Ele.
Estoy infinitamente agradecida a tod@s ell@s. ¡Amo a mi público!
Tras la
repercusión de mi nuevo tema del Orgullo 2017 lo único que pido es poder seguir
trabajando en el mundo del espectáculo —–se
emociona—–. Todavía tengo mucho
que decir. He nacido para cantar las
cuarenta a la injusticia.
–
Una
mujer valiente como tú ¿nace o se hace?
Una mujer
como yo nace, pero no te das cuenta que lo eres hasta que te pisan el cuello.
Hay gentuza muy interesada en hacer daño al prójimo; mucho trepa manipulador
que lo único que hace es abrirte los ojos y ser más fuerte. La envidia es muy
mala. Por suerte mantengo todos los moscardones a raya.
–
¿Dónde
has recargado tu alma para tener tanta fuerza y transmitir tantos sentimientos
encontrados al público?
Mi alma la
recargo en la paz del universo y en la luz que siento en mi interior. Con todo eso
tan grande a mi lado lo tengo todo. Yo solo doy lo que mi corazón
desprende: amor, alegría, luz y buenos sentimientos. Espero que a través de mi
música les llegue a mis seguidores.
Comentarios
Publicar un comentario