NUESTRO ORGULLO: PAUL FLORES (PERÚ)
Por Antonio Capurro
"Mirar de frente, con la capacidad de seguir creyendo en las personas. Eso hace que mis ojos brillen siempre :)"
A Paul Flores lo conocí siempre con la sonrisa en los labios y activista. No fuimos amigos, cada uno libro su lucha por los derechos LGBTQ en diferentes espacios, pero lo reconocía como un hombre luchador y sin miedos, en medio de la homofobia existente su voz era clara y directa. Allá por el año 2003 supe del grupo Contranaturas que había formado para dar visibilidad a su lucha. Ahí estaba en las marchas o vigilias. Y así pasaron muchos años hasta que un día lo reconocí en La Cueva y luego al año siguiente me enteré que había partido. Las cosas pasan muy rápido, pero la memoria debería quedar para que todos sepan que existimos.
En el 2016 durante el 13 Festival Internacional de Cine LGTBI Out Fest Perú se le rindió un homenaje a Paul con un sentido discurso del también activista Aldo Aliaga.
"Yo y muchos, lo celebramos porque con su sentir articulador nos regaló una nueva familia, esas familias que son más que la sangre y pasan por conocer a otros que anhelamos lo mismo, y que nos amamos. A partir de Paul, tengo más hermanas, tengo más familia. Gracias a él, ya no tengo miedo pues ya no estoy solo. Y eso es lo que celebramos a través de Paul, celebramos la vida de muchos activistas que nos ayudan a sentirnos 'parte de algo', 'que no estamos solos' en momentos como este que el odio quiere imponernos el miedo".
Otros como Joshua Aleko Carnero lo recordaron así:
"Al saber hoy de que ya no está con nosotros un Gay valiente, Rebelde, guerrero y con una sensibilidad humana como de muy pocos.
Y me da bronca porque se van jóvenes y con mucho pero mucho por entregarnos.
A Paul lo conocí entré marchas y reclamos. "Afeitate oe! me raspaste mi piel de bebe" le dije entre bromas al saludarlo con un beso en la mejilla una vez, respondiendo: "Es que soy una cabra lumbersexual querida!"...
Y es así que los buenos se van primero, una y otra vez.
Pau Flores Arroyo "Ana Paula" siempre te tendremos presente pues cuando logremos la igualdad, la tolerancia y el respeto para todos y todas en el país, sus nombres y sus luchas serás parte importante de esos triunfos.
Hasta siempre, hasta pronto!!!"
En el año 2009 La República informa así acerca del caso Carlos Alvarez y Paolo Guerrero.
El Diario de Lima Gay señala que en marzo del 2012 "Paul Flores dirigió unas palabras recordando a Daniel Zamudio y resumiendo las demandas explicitadas antes de pedir un minuto de silencio en homenaje al joven gay asesinado con execrable violencia en Chile. Luego se leyó un poema y los asistentes colocaron velas y flores al centro de un círculo de 24 girasoles (24 como los años que tenia Daniel Zamudio al morir) en homenaje a quien se ha convertido en símbolo de la lucha contra la violencia homofóbica en Chile y toda América Latina."
En el 2015 Paul participó en
Comentarios
Publicar un comentario