LAS NOCHES DE NOCHEBUENA POR SERGIO NOCHEBUENA: ¿Tu pareja te provoca ansiedad?

 

Por Sergio Nochebuena (Desde México)

Síguelo en IG

Lo peor que puedes hacer es estar con una persona con apego evitativo si tienes apego ansioso, necesitas a alguien que sea cercano, cariñoso y que no huya ante los problemas. Además, que sepa tranquilizarte cuando estás más inseguro.

Si habitualmente estás muy pendiente de cualquier pequeño detalle que pueda delatar que tu pareja no te ama tanto como tú deseas…sigue leyendo. 

Las personas ansiosas sienten un gran deseo de estar cerca del ser amado, pero están pendientes del más mínimo detalle que pueda poner en peligro la unión, pueden también interpretar algunos actos inconscientes como una amenaza a la relación. Una actitud así tiende crear un círculo vicioso, por el cual se vuelven aún más sensibles a la ofensa y su malestar se agrava. 

Cuando nos sentimos queridos y atendidos el sistema de apego permanece en calma, pero cuando la persona a la que amamos se muestra inaccesible, huye, o no atiende nuestras necesidades emocionales, entonces nuestro sistema de apego salta como un resorte, y esto les ocurre con mayor frecuencia a las personas de estilo de apego ansioso o ambivalente.

Déjame decirte que no vas a poder mejorar tu relación si sigues sintiendo que tu pareja es un enemigo que está haciendo algo malo todo el tiempo. Debes saber que el apego ansioso tiene que ver con inseguridad, desconfianza, angustia, creencias de no ser suficiente o valioso, miedo al abandono y que todo esto te hace protestar y ponerte a la defensiva y que como consecuencia esto podría alejarte cada vez más de las personas que quieres.

Siempre he pensado que las relaciones de pareja son todo un mundo por explorar, mientras que alguien puede sentirse más inseguro y necesita tranquilidad, el otro se siente invadido y necesita distancia.

Todos nacemos con la programación de ser seguros en las relaciones, tú también la tienes de fábrica, por lo que si te identificas con el apego ansioso habrá algo que recalibrar. 

“No juzgues al otro porque peca de una manera diferente que tú”, te aseguro que no hay ningún ser humano que no tenga que trabajar algo interno. 

Si tú eres una persona con estilo de apego ansioso usualmente has percibido a las personas evasivas como atormentadores invalidantes que rutinariamente bloquean tu estabilidad. Te recomiendo que aprendas a comunicar mejor tus miedos y emociones.

Las preocupaciones acerca de la relación te consumen gran parte de tu energía emocional y piensas mucho acerca de ellas. Es habitual que interpretes cualquier cambio de humor y conducta de tu pareja como una amenaza para la supervivencia de la relación, tienes gran capacidad de empatía, pero te tomas de una forma muy personal cada acción de tu pareja. 

La consecuencia de todo esto es que eres propenso a las protestas, sin embargo, cuando tu pareja que te da la confianza y tranquilidad que necesitas, entonces te sientes atendido y dejas de lado la mayoría de las preocupaciones que te provoca la relación. 

Lo que pasa es que vivimos el vínculo con inseguridad, con desconfianza, con incertidumbre y todo esto nos genera mucha ansiedad de no saber si la otra persona va a estar o no accesible. Si constantemente vives tus relaciones de pareja con demasiado control, obsesión, celos, inseguridad y desconfianza siempre estará la opción de recurrir a los profesionales que pueden ayudarte a superar este estilo de apego. 

Todo proceso de autoconocimiento requiere de un esfuerzo y de voluntad, podemos decidir reescribir nuestra historia y darle un nuevo significado, detrás de nuestra ira o enfado, e incluso detrás del aparente motivo de discusión, hay una necesidad de cariño y atención.

Si constantemente las relaciones de pareja te generan mucha ansiedad, inseguridad, desconfianza, me parece que la relación de pareja no es tu verdadero problema, sino que realmente es el síntoma que te está indicando que aún no has resuelto situaciones del pasado.


Comentarios