MUSIC AMOR: Los buenos tiempos de Maverick


Por Antonio Capurro

En su canal de YouTube él mismo se define como "Músico gay por naturaleza. La igualdad es más que preferencias. Marquemos la diferencia..." 

Aquí te presento a Maverick

Contrariamente a lo que muchos pensarían de un cantante o un artista, Maverick no era sociable, todo lo contrario, de pequeño tuvo problemas para socializar con otros niños en el colegio. Como él señala: "Era muy cohibido, casi autista, mis padres me llevaron al psicólogo quien me dijo que si tenía algo que expresar lo hiciera a través de la música". El doctor no pudo estar más atinado porque a los ocho años de edad Maverick empezó a componer sus primeras canciones. 


Maverick le atribuye a su orientación sexual el hecho de que haya sido muy tímido  se ponía nervioso y tenía miedo sobre lo que pensarían de él. También nos confiesa que vivió el bullying, en una época en que no se le llamaba así, porque lo veían diferente, raro, especial. "Entonces componer me ayudó a decir muchas cosas a mis padres, mi familia, y decir lo que pensaba o sentía, lo cual ha perdurado hasta el día de hoy".

Frente a la homofobia afirma que "Si no abres tu mente vas a vivir siempre ensimismado y encerrado en tu propio mundo, la solución es la tolerancia".

"He tenido más comentarios positivos que negativos y eso me da aliento para seguir adelante con todo esto. Soy administrador de profesión y trabajo en una empresa del rubro, la música es mi hobbie, nadie me paga por hacerlo, a veces no he tenido el tiempo necesario pero aquí estamos con el productor afinando detalles, con más ideas, un manager que me apoya completamente", nos comenta Maverick quien se considera un hombre completamente romántico. 

Amor, celos, odio, pasión, fuerza, Maverick escribe desde lo profundo con todos esas emociones y sentimientos fluyendo en sus acordes y melodías. "Desde chiquillo me gustó la música en inglés de los ochenta como Queen o Madonna que definitivamente ha influido en lo que hago, un pop rock que no es tan explotado y que no va tanto con el gusto gay que prefiere más el dance o lo electrónico pero tengo mis fans que me siguen y los adoro". 

De adolescente Maverick no sabía que Elton John o Freddy Mercury o George Michael eran gays, para él tan solo eran grandes cantantes haciendo lo que aman. Y es que nunca se fijó en ese tema hasta que ya de lleno en la música, investigando sobre cantantes fuera del closet, encontró a Steve Grand, un chico nuevo que hace música pop, alguien a quien considera muy cercano al tipo de música que le gusta. 

"Si la gente quiere llamarme el cantante gay no me molesta, me gusta aportar algo y romper los prejuicios cuando se dice que una persona gay solo puede tener ciertas profesiones u oficios, sino que también podemos hacer las cosas de manera seria y formal. Ser gay le aporta más sensibilidad y sentimiento a lo que haces", manifiesta el carismático Maverick, a decir verdad, el único cantante peruano abiertamente gay. ¿Existen otros en la escena musical peruana?


Maverick también quiere que su música tenga un contenido social por eso le canta a los adolescentes o jóvenes que viven la exclusión de la sociedad o la violencia de sus compañeros en el colegio o en las familias, como en su canción Lllora niño llora, que cuando su mamá escuchó se puso muy triste.  Quiere llegar con un mensaje de optimismo con el cual todos puedan sentirse identificados. "Que la música sea una herramienta para concientizar a la opinión pública que tanta falta hace. Estoy explorando mi lado humano por medio de la música y dándole un aporte a la personas LGTB de mi país".

No aspira a ser famoso ni tener millones o que lo escuche todo el mundo, tampoco un millón de vistas en YouTube, sino que su música inspire a los demás para que se atrevan a luchar y ser libres como son y ser felices.



Desde el 2011 ha producido cuatro vídeo clips de singles que son parte de su primer álbum "Buenos Tiempos" con doce canciones que saldrá a la venta este año, mientras tanto afina los detalles para lo que será el estreno de su quinto vídeo "Desde el día en que te vi" en la discoteca Legendaris de Miraflores nada menos que el 14 de febrero el día del amor. Y con Maverick sabemos que hay amor a montones. 





Comentarios

  1. Estoy realmente muy feliz por mi vida; Mi nombre es Cynthia Vargas nunca pensé que voy a vivir en la tierra antes del año se agote. He estado sufriendo de una enfermedad mortal (VIH) durante los últimos 5 años; Había pasado una gran cantidad de dinero que va de uno a otro lugares, de las iglesias a las iglesias, los hospitales han sido cada día mi residencia. control permanente de seguimiento han sido mi hobby no hasta el pasado mes, yo estaba buscando a través de Internet, vi un testimonio de cómo DR. Ben ayudó a alguien en la curación de su enfermedad por VIH, rápidamente he copiado su correo electrónico, que es (drbenharbalhome@gmail.com).
    Hablé con él, me pidió que hiciera algunas ciertas cosas que he hecho, me dijo que él va a proporcionar la base de hierbas para mí, lo cual hizo, entonces él me pidió que fuera para el chequeo médico después de algunos días después de usar el cura a base de hierbas, que estaba libre de la enfermedad mortal, él sólo me pidió que publicar el testimonio a través de todo el mundo, con verdad lo estoy haciendo ahora, por favor, hermanos y hermanas, que es grande, le debo en mi vida. si va a ser sometido a problemas similares acaba de enviarle un correo electrónico en (drbenharbalhome@gmail.com) o simplemente le WhatsApp en: + 2348144631509.He también puede curar enfermedades como el cáncer, Diabeties, herpes. Etc Usted puede ponerse en contacto conmigo en el correo electrónico: vargascynthiamaye1995@gmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario