Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

EN PRIMERA BUTACA: 15 Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas

  Con el objetivo de mostrar la mirada de los pueblos indígenas se hace presente una vez más en la pantalla grande y esta vez en Lima, Perú del 20 al 28 de junio con el lema Voces e Imágenes de Nuestra Madre Tierra y más de 50 películas con historias de los pueblos indígenas de 12 países del mundo: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Noruega, Panamá, Perú y Venezuela.   El festival arranca el 20 de junio, a las 7:00 p.m. en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú con la presentación del cortometraje “In My Hand” (En mi mano), sobre la vida del activista sami Niillas Somby, herido y exiliado tras protestas en defensa del río Alta-Kautokeino en Noruega. La proyección contará con la presencia de una de sus directoras, la artista visual sami de Finlandia, Marja Helander. También se proyectará “Angakusajaujuq” (La aprendiz de chamán) de Zacharias Kunuk y el corto colombiano “Akababuru” (Expresión de asombro)...

Entradas más recientes

Quechua Fest 2025: un encuentro con la música y la lengua de los Andes

OSCURAS REFLEXIONES por LENNA GUZMAN: Las agendas oscuras de Ucrania en el despertar de la conciencia

OSCURAS REFLEXIONES inteligencia artificial al teléfono

LA HISTORIA QUE ESCRIBES DE TI POR GERARDO GARCÍA: ALGO SERIO...UNA VISIÓN PARA ENCONTRARNOS

OSCURAS REFLEXIONES POR LENNA GUZMAN: Teoría de la resistencia al crecimiento en el niño

Cuerpos en resistencia por Cano Díaz: Franco Lagos. Una fotografía que estalla

OSCURAS REFLEXIONES por LENNA GUZMAN: El genio que transforma el arte

EL PITCH EMPRENDEDOR CON BRAULIO ARSUAGA: "lo importante es ser abierto y empático a entender diferentes puntos de vista.

LOS SECRETOS DEL ARMARIO: AQUAMALA BY JUAN CARLOS MENDOZA