ORGULLO EN EL DEPORTE: MARK BINGHAM Y SU LEGADO AL RUGBY GAY

Por Antonio Capurro

Que no tenemos héroes gay, vaya que sí. Lamentablemente Mark Bingham no pudo ver con sus propios ojos la evolución de la diversidad en el deporte ni el evento que en su memoria se estableció desde el año 2001, la Bingham Cup, una bienal de la Unión de Rugby Internacional compuesta por equipos gay de todo el mundo. Pero ¿quién fue este hombre? Un campeón del rugby, pero también uno de los héroes del atentado terrorista que sacudió los Estados Unidos hace dieciocho años. 

El pasado 11 de septiembre se cumplió un aniversario más de un trágico hecho en el que perdieron la vida más de 3000 personas, pero también fue
 la oportunidad para recordar a este hombre que dejó un legado a la comunidad LGBTQ+ arriesgando su vida junto a otros pasajeros para luchar contra los secuestradores del vuelo 93 de United Airlines que se estrelló en las afueras del estado de Pensilvania, evitando su verdadero objetivo, el Capitolio.

Mark era muy unido a su madre Alice Hoagland, con quien habló desde el avión para decirle: "Quiero decirte que te amo. Estoy en el vuelo de Newark a San Francisco. Tres tipos han tomado por asalto el avión y dicen que tienen una bomba", esas fueron sus palabra al celular aquel día. Fueron 39 los pasajeros y la tripulación a bordo los que se añadieron a la lista negra de los terrorista de Al Qaeda que sumaron 2,977. Hoagland no ha dejado de asistir a ninguno de los eventos deportivos y se ha convertido en un referente dentro de los competidores por su activismo en pro de la diversidad en el deporte. Ella misma dice que perdió un hijo, pero ganó miles.

Este año 2019 se estrenó en su honor "Legado: La historia de Mark Bingham" producida por World Rugby. Ahí se destaca como desde la escuela secundaria fue un apasionado y competitivo jugador de rugby, un chico siempre con la sonrisa en los labios. Su desempeño en este deporte que amaba lo llevó a desempeñarse como octavo siendo titular del San Francisco Fog RFC, el primer club de rugby gay e inclusivo de la costa oeste. Mark es alguien realmente respetado al interior de sus amigos y compañeros de juego porque dentro y fuera de la cancha lo dio todo. Además fue cofundador del Gotham Knights RFC y al momento de su partida estaba ayudando a crear otros equipos gay. 

La primera persona ante quien salió del closet fue su madre, quien siempre estuvo de su lado, y luego se lo dijo a su mejor amiga. Mark fue un jugador que encajaba dentro del estereotipo masculino recio, que a poco a poco fue aprendiendo de la diversidad de otros jugadores que mostraban un comportamiento más femenino. Él también tuvo que luchar contra sus propios prejuicios. 

En octubre del año 2000 equipos bisexuales y gays de la unión mundial de equipos de rugby fundó la Asociación Internacional de Rugby Gay con el objetivo de promover la unión dentro del rugby como un deporte inclusivo sin discriminación donde todos puedan jugar sin importar su orientación sexual, algo que en el Perú no se ha pensando ni por asomo desde la Federación Peruana del Deporte. En esta liga tampoco hay equipos de América Latina todavía. En los Estados Unidos son 30 los equipos IGR, mucho más que en cualquier otro país del mundo.


Mark nunca imaginó que podría ser inspiración para otros jóvenes al ser un deportista abiertamente gay, en cuyo nombre desde el año 2001 fue formalmente inaugurado el torneo que desde entonces lleva su nombre, aceptado en forma unánime por todos los miembros del IGRA. El torneo Bingham Cup que es una bienal se ha jugado en diferentes capitales de todo el mundo siendo la más reciente Amsterdan 2018, en donde participaron  fueron 78 equipos de 20 ciudades de todo el mundo, y la siguiente será destinada a Otawa 2020. 

El legado de Mark es un mensaje de inclusión respecto a esa homofobia con la cual se encuentran los atletas dentro de sus equipos. Es un hecho que su historia ha permitido que otros jóvenes se empoderen y salgan del closet para competir de igual a igual en los deportes más competitivos. Dejar de lado ese estereotipo de porque eres LGBT no puedes competir en forma agresiva es algo que debe seguir derribándose así como todos esos prejuicios que todavía están presentes.

Es una pena que Mark Bingham no esté con nosotros para disfrutar de todo lo que hizo; sin embargo su nombre nos recuerda que todavía hay mucho camino por delante. 

Comentarios