TE CUENTO CON CAFECITO PRIMERO POR ANGEL DANIEL RODRÍGUEZ: HALLOWEEN PANDÉMICO
Por Ángel Daniel Rodríguez
Síguelo en IG
En plena víspera de Halloween y recién cumpliendo mis 37 años, hablemos de miedo, muy bien, mi editor en jefe me preguntó ¿tienes algo para Halloween? ok y yo… ¿ de qué hablo? ¿De vampiros sexis, ricas mordiditas o noches eternas? Mejor hablemos de miedo…uyyy si, ese miedo tenebroso, paralizante que todos guardamos, ese que asusta buuuuuhhh!!!!
Pues si una persona común tiene miedo, que dejara a uno de nuestra comunidad que por haber elegido una preferencia sexual distinta, toda la vida ha sufrido, ya que desde muy chico la sociedad en diferentes medidas, nos ha brindado dejadez, rechazos, burlas, chistes malos, maltratos psicológicos, físicos, bullying; entre otros.
Por eso “te cuento con cafecito primero” sobre tipos de miedo, edición Halloween pandémico, de miedo.
La mayoría de los miedos del ser humano se resumen en:
1) Quedarse solo.
2) Quedarse arruinado, sin dinero sin hogar.
3) Enfermarse, morir.
4) Ser privado en libertad.
Y si agregamos no ser aceptados, ser rechazado, un plus más en temas de miedo. Yo recuerdo de chico, chico, que le tenía mucho mucho miedo a la soledad, a vivir una vida doble, a lastimar a una mujer al casarme con ella solo por cumplir con la sociedad, a quedarse solo, viejo, a no ser aceptado por mi familia, por mi comunidad, por Dios. Todo un mar espeso y turbulento de mortificaciones por el “que pensarán de mi”, era un crio y ya pensaba en estas cosas, supongo que en más de una oportunidad considere acabar con todo, pero ya ese es otro tema.
Tantos miedos por ser feliz y sin necesidad de ver un fantasma para temblar de pavor porque toda esta colección de temores algunas veces lo llevamos por dentro. Por tanto, un gay siempre aunque estemos en el siglo donde estemos, donde es más permisivo y tolerable, siempre va a tener un post trauma bien sea severo o moderado, ese miedo, que hace que haga cosas creadoras con bondad o malas con espíritu destructor. ¡Tu elijes!
Va a tener miedo de estar solo, a ser rechazado por la gente e indiscutiblemente también por miembros de nuestra comunidad, a contagiarse de una enfermedad sexual y no sexual que le impida brillar, miedo a no proyectarse alto, a envejecer, a no tener éxito, quizás a no tener un cuerpo sexualmente envidiable, un novio tipo Kent de muerte, una sonrisa matadoramente perfecta y toda la lívido del mundo para romper más de un culito, porque mientras más culitos, más sexual y apetecible eres.
Pero… qué pasa con estos estereotipos sacados del comedor de una preparatoria? ¿Por qué en el fondo si ya pasamos la adolescencia, seguimos teniendo miedos? ¿seguimos pensando igual?
Recuerdo un amigo que me decía “siempre me dejan y conocen el amor de su vida yo ya estoy preparándome para criar gatos” y yo le decía “bueno ya sabes para que eres bueno”.
Supongo que ya en nuestro registro y sistema de creencias por experiencias pasadas, por sufrir creamos nuestro propias inseguridades y ansiedades, esos demonios que nos atormentan la vida, temores post traumáticos.
Muchas veces creemos vivir en un mundo de arcoíris, pero solo nosotros mismos podemos entendernos y dejar de fracturar este arcoíris, comenzando a tenernos tolerancia uno con otros, sin ser el verdugo juzgador de otro, pensando o diciendo:
1) Que yo tengo más derecho por ser activo, por tener músculos y a mí no se me nota.
2) Yo soy más mujer que tú, mira como me muevo, mira como camino.
3) Ese es peluquera, porque a él se le nota mucho.
4) Este flaco debe tener sida o consumir droga de la dura.
5) Demasiado gordo parece una ballena.
6) Y tú vas a salir con ese pobre.
7) ¿Dónde está mi sugar daddy, yo soy bendecida y afortunada”
8) Esa es una puta se acuesta con todo el mundo.
9) Demasiado afeminado, ni a la esquina salgo con él.
10) Amiga es de barrio, es pobre huele a jabón de lavar ropa.
11) Arrecha, sencillita todo un mujeron.
12) Esa lesbiana es una camionera donde está el camión.
Después de tantos intentos por tener nuestros derechos, después de dar ese paso tan difícil de salir del closet, de ser ese tipo que envejece solo sin hijos, sin esposa y sin castillo. Después de haber gritado lo orgulloso que te sientes de ser como quieres ser, no deberías excluir sino incluir, además, en plena pandemia mundial , donde vivimos un virus que nos prohibió de libertad y se llevó a muchas personas queridas, donde aprendimos que hoy es hoy y mañana quien sabe, que al final lo que importo fue quien estuvo con nosotros en ese instante, quien te tendió la mano y quien te acompaño, aprendamos a cultivar la bondad con nuestros semejantes desiguales, no somos solo fibra, no somos solo músculos, ni grasa, ni polla, somos amor en toda su expresión.
Somos un milagro de Dios, él es que ve muy adentro de nuestros corazones, sea lo que seas, ve la parte buena y bella de ti. Hoy 31 de Octubre, es “Halloween” no seas un fantasma más no inflijas temor a alguien más, no resaltes los miedos o temores de tus semejantes o desiguales, vístete de alegría y observa tu mundo.
Recuerda:
1) La gente que da amor sin esperar nada a cambio nunca está sola.
2) La gente no es mala la gente no es buena, la gente es como es, no te juzgues, no juzgues.
3) Rodéate de gente que te aporte cosas positivas a tu vida.
4) Haz el bien y no mires a quien.
5) Trabaja por tus sueños y no por el aparentar tener mucho.
6) Cuídate, usa condón, y si ya “lo tienes” tranquilo ya salió la cura.
7) El dinero se gasta, la juventud solo tiene 21 años, la plata pierde el brillo y el oro no resplandece en la oscuridad, al final lo que te salva es un gesto, una palabra y todo el amor que puedas brindar.
8) Haz sentir bien a la persona que está a tu lado, considera que ella te eligió a ti.
Recuerda, que aunque tengas 70 años, no eres el único de tu generación, si eres gordo y poco atractivo, la belleza esta en los ojos de quien los mire, pero nunca esta demás decirte que solo tú tienes la facultad para desarrollarte, proyectarte personalmente y cumplir tus objetivos, avanzar y no quedarte en tu zona de confort lamentándote por experiencias o temores pasados.
Es indispensable que te elijas a ti primero, que te ames, porque tu hoy y siempre estarás de moda y si te dicen: “puta” pues “¡Que vivan las putas, que tanto!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario